NUESTRA SEñORA DEL LLEDó PATRONA CASTELLóN DE LA PLANA PARA TONTOS

nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana para tontos

nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana para tontos

Blog Article




El lado elegido para la construcción de la basílica/santuario Cuadro una zona que había estado habitada desde época romana y en la que existían restos arqueológicos de diversas culturas que se establecieron en el emplazamiento a lo largo de la historia.[4]​

Una pregunta que se hacen los historiadores es si esta primitiva iglesia rural fue o no antecedente a la conquista de la zona por el rey Jaume I. Según Lluís Revest i Corzo, historiador y cronista de Castellón, el origen del culto y devoción a la Virgen del Lledó Cuadro muy preliminar a la supuesta “troballa” de 1366. Incluso otros historiadores admiten que Bancal posible la coexistencia de una comunidad cristiana precedente a la conquista con los musulmanes, y que por ello no debe descartarse que se levantara y/o utilizara esta pequeña capilla en la zona. Es por ello por lo que los expertos consideran que el origen del templo del Lledó puede ser preliminar a la reconquista cristiana muestra de un culto mozárabe.

El 7 de Diciembre de ese mismo año, el rescripto papal se hizo público en la ciudad entre el alegre repique de las campanas. Además, se cantó un solemne Te Deum en la actual Concatedral de Santa María enfrente del ara de los Santos Patronos.

La día de mañana principiará a las 11:00 horas con el traslado de la Verge del Lledó en carruaje desde la Basílica del Lledó hasta la Capilla de la Muerte, y de ahí se resistirá a la plaza Viejo por la calle Decano y la plaza de la Hierba.

Con la presentación del Barroco y el cambio de modas, se la metió en un pequeño relicario hecho en una antigua imagen de una Inmaculada.

Masivo tríduo dedicado a las familias y éxito de la serenata en honor a la patrona 22 GALERÍA

Pero esta situación, y ahora me refiero igualmente a todos los castellonenses que veneran nuestra virgen del lledó con bienquerencia y confianza a su Patrona Santa María de Lledó, no debe impedir que nuestro corazón se vuelva cerca de Ella con bienquerencia y esperanza, para venerarla y suplicarle con distinto confianza que nos osado de este mal y de sus temibles consecuencias, como lo hizo a través de la historia en nuestros pueblos. Esto vamos a intentar hacerlo los díGanador en que tradicionalmente celebramos las fiestas solemnes al iniciarse el mes de Mayo.

En el siglo XX se puso en duda la autenticidad del texto de 1366, porque supuestamente en aquel año todavía no existía un Llibre de Be e Mal; Adicionalmente, el jerga del cronista no correspondería al usado en Castellón en el siglo XIV. Se añade a la sospecha que el supuesto texto flamante habría sido cabreado en el siglo XVI, y el texto conocido se trataría de una copia de copias que J.

El 22 de Abril hemos convocado la X estampado del concurso de dibujo inmaduro VEN A PINTAR A LLEDÓ para niños de inmaduro y primaria.

Respetamos completamente si desea repeler las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos juntar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos nuestra virgen del lledó todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Cien carcasas han roto el gloria de la hacienda de la Plana para celebrar los 100 abriles desde que el Papa Pío XI proclamó a la Virgen del Lledó como patrona de Castelló

A lo amplio de un año son muchos los actos que se celebran en su honor. Durante la semana de las fiestas de la Bizcocho hay dos actos que recuerdan a la lledonera. El primero tiene lado el día nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana de la Romería al ermitorio de la Magdalena, tercer domingo de Cuaresma, cuando de vuelta del ermitorio a la ciudad, las autoridades, las reinas de las fiestas y sus damas paran para postrarse a los pies de la patrona.

La pequeña imagen de la Virgen, pasó a exponerse desde 1638 en el interior de una hornacina practicada en el pecho de una escultura de la Inmaculada, que a partir de ahora adquiere la condición de imagen-relicario.

El almacenamiento o ataque técnico es necesario para la finalidad legítima de juntar preferencias no solicitadas por el abonado o adjudicatario. Estadísticas Estadísticas

Report this page